Teléfono ATENCIÓN PERSONALIZADA
Envío ENVÍOS A PENÍNSULA GRATIS DESDE 40€
Valoración ⭐ 9/10 VALORACIÓN
Discreto ENVÍO DISCRETO
Teléfono ATENCIÓN PERSONALIZADA
Envío ENVÍOS GRATIS DESDE 40€
Valoración ⭐ 9/10 VALORACIÓN
Discreto ENVÍO DISCRETO

Diferencias entre el Cáñamo y la Marihuana

diferencias entre cañamo y cbd

Comparte

Tanto el cáñamo como la marihuana son plantas de la familia del cannabis, pero hay algunas diferencias clave que distinguen a estas dos variedades. Estas diferencias se encuentran en su composición química, apariencia física y uso. Veamos con más detalle las características únicas de cada una:

Historia del Cannabis:

El cannabis ha sido utilizado por diversas culturas a lo largo de la historia con fines medicinales, textiles, religiosos y recreativos. Se cree que el uso del cannabis se remonta a miles de años en regiones como Asia Central y del Sur. En la antigua China, el cáñamo era valorado por su fibra, que se utilizaba para la fabricación de textiles y cuerdas. También se han encontrado restos arqueológicos de semillas de cannabis en tumbas en la antigua China, lo que sugiere su uso como alimento o medicina.

En algunas culturas antiguas de la India, el cannabis era considerado una planta sagrada y se utilizaba en ceremonias religiosas y prácticas espirituales. El término “bhang” se refiere a una bebida tradicional a base de cannabis que todavía se consume en festividades hindúes y sij.

Composición de Cannabinoides:

Una de las diferencias clave entre el cáñamo y la marihuana radica en su composición de cannabinoides. Como se mencionó anteriormente, el cáñamo contiene niveles muy bajos de THC, generalmente por debajo del 0.3% en peso seco. El THC es el principal compuesto psicoactivo del cannabis y es responsable de los efectos intoxicantes asociados con la marihuana.

Por otro lado, la marihuana tiene niveles significativos de THC, que varían según la cepa y las condiciones de cultivo. Los niveles de THC pueden oscilar entre el 5% y el 30% en peso seco, o incluso más en algunas variedades híbridas especialmente criadas. Esto significa que la marihuana tiene un potencial mucho mayor para alterar el estado de ánimo, la percepción y la cognición en comparación con el cáñamo.

Morfología de las Plantas:

A nivel morfológico, también hay diferencias notables entre el cáñamo y la marihuana. El cáñamo tiende a tener un crecimiento más alto y delgado, con tallos largos y delgados que son ideales para la producción de fibras textiles. Por otro lado, la marihuana tiende a ser más compacta y densa, con un mayor desarrollo de brotes y hojas.

Esta diferencia en la morfología se debe en parte a los diferentes métodos de cultivo y a la selección de cepas que se han desarrollado a lo largo de los años. Mientras que el cáñamo se cultiva principalmente para la producción de fibra y semillas, la marihuana se cultiva para obtener mayores niveles de THC con fines recreativos y medicinales.

Uso y aplicaciones:

El cáñamo y la marihuana tienen usos distintos. El cáñamo se ha cultivado durante miles de años y se utiliza principalmente en la producción de diversos productos industriales. Las fibras del cáñamo se utilizan en la fabricación de papel, textiles, cuerdas y materiales de construcción. Las semillas de cáñamo son comestibles y se pueden usar en la cocina, y también se extrae aceite de cáñamo rico en CBD con propiedades terapéuticas.

Por otro lado, la marihuana se utiliza principalmente con fines recreativos y medicinales. Debido a los altos niveles de THC, la marihuana puede producir efectos psicoactivos que alteran la percepción y el estado de ánimo. Se consume fumada, vaporizada o ingerida en alimentos y se utiliza para aliviar el dolor, reducir la ansiedad y estimular el apetito, entre otros usos medicinales.

Usos Textiles y Comerciales del Cáñamo:

Durante siglos, el cáñamo ha sido una de las plantas más versátiles conocidas por la humanidad. Sus fibras resistentes y duraderas se utilizaban para fabricar ropa, cuerdas, velas, papel y redes de pesca. Las carabelas que exploraron el Nuevo Mundo durante la era de los descubrimientos, llevaban velas de cáñamo debido a su durabilidad y capacidad para resistir la salinidad del océano.

En la década de 1940, el cultivo del cáñamo experimentó un declive significativo debido a la prohibición del cannabis en muchos países. Sin embargo, a medida que la conciencia sobre sus beneficios industriales se ha incrementado en los últimos tiempos, se ha producido un resurgimiento del cultivo de cáñamo para usos textiles y comerciales.

Diferencias Legales y Regulatorias:

La legalidad del cáñamo y la marihuana varía según el país y la región. Algunos países han abrazado el cultivo y uso del cáñamo con fines industriales y medicinales, permitiendo niveles controlados de THC en los productos de cáñamo. Otros han optado por mantener una política más restrictiva.

En lo que respecta a la marihuana, cada vez más países han evolucionado hacia una postura más tolerante o incluso han legalizado su uso recreativo y/o medicinal. Este cambio ha sido impulsado, en parte, por el reconocimiento creciente de los beneficios terapéuticos de la planta y por el deseo de desmantelar los mercados ilícitos y el tráfico de drogas.

Impacto Ambiental del Cáñamo:

Además de sus usos industriales y comerciales, el cáñamo es valorado por su impacto ambiental positivo. Es una planta de rápido crecimiento que requiere menos agua y pesticidas en comparación con otros cultivos, como el algodón. También tiene la capacidad de mejorar la salud del suelo y se puede utilizar como una herramienta de fitoremediación para absorber metales pesados y otros contaminantes del suelo.

En resumen, dos variedades distintas de la planta de cannabis, el cáñamo y la marihuana, tienen una larga historia de usos y significados culturales. Durante siglos, las personas han utilizado el cáñamo con fines industriales y alimenticios, mientras que diferentes culturas han venerado o estigmatizado la marihuana debido a su contenido de THC. A medida que el conocimiento científico avanza y las actitudes cambian, es probable que la percepción y el uso de estas dos plantas sigan evolucionando en el futuro. En muchos países, la legalidad y regulación del cannabis seguirán siendo temas de debate. La investigación científica continuará arrojando luz sobre los beneficios y riesgos del consumo.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Estate al tanto de nuestras novedades

Otros Posts

Hoja de cannabis junto a moléculas químicas que representan el cannabidiol (CBD) como alternativa en estudios científicos sobre epilepsia.
CBD

Científicos confirman la eficacia del cannabidiol en un tipo de epilepsia genética

Un estudio publicado en Epilepsia demuestra que el cannabidiol (CBD) farmacéutico puede reducir significativamente las crisis en epilepsias monogénicas, un tipo raro y difícil de tratar. La investigación, realizada en Europa y Latinoamérica, aporta evidencia científica sólida sobre la eficacia y seguridad del CBD en estos cuadros genéticos.

Cesta de la compra0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
Scroll al inicio

Iniciar Sesión

Comience a escribir para ver los productos que está buscando.

¿ERES MAYOR DE 18 AÑOS?

ESTE SITIO USA COOKIES. AL INGRESAR ACEPTO LOS TÉRMINOS DE USO Y LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD.